lunes, 12 de septiembre de 2016

POBREZA EN EL PERÚ (2015)

La pobreza es la condición socio-económica, en donde la población o comunidad no puede acceder a recursos para satisfacer necesidades básicas, como alimentación, vivienda, vestido, educación, salud, entre otros.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su informe de Desarrollo Humano, 2014 hizo mención que de cada 5 habitantes en todo el mundo, uno vive una entorno de pobreza; es decir no tienen acceso a la educación, a la salud, a la alimentación, etc.
En el Perú, hay muchas familias que viven en esta situación de pobreza y pobreza extrema, pero en los últimos años el País ha bajado dos puntos porcentuales en cuanto a esta situación.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática en su publicación del año 2014, nos da a conocer que para el año 2007 la pobreza en el Perú representaba un 42.4 %, en el 2008 un 37.3 %, pero para el año 2014, la pobreza disminuyó a un 22,7 %. Esto significa que el Perú está avanzando en uno de los  rubros  que llevan al desarrollo del País. (INEI, 2015).