PREJUICIOS SOCIALES EN EL PERÚ
Los
prejuicios son la formación de conceptos sobre personas o cosas de forma
anticipada. Estos suelen ser producto de múltiples circunstancias o situaciones
tales como la educación en la familia,
los conflictos de género, el sentimiento de culpa o los modelos existentes en
la sociedad y la cultura a la que se pertenece.
Se
puede decir que los prejuicios presentan una base cultural que resulta del
proceso de socialización en el que entramos desde nuestro nacimiento e
incorporación a cualquier tipo de estructura social.
Las
relaciones interpersonales en los grupos deben ser examinadas dentro del contexto
cultural en el que se desarrollan, ya
que es la cultura en donde se comparten valores, creencias y normas de esta
manera se puede observar que en el proceso de socialización se transmiten
y se desarrollan estereotipos, prejuicios y conductas discriminatorias hacia
determinados grupos sociales.
En
el Perú se observa que la exclusión social, que es un fenómeno muy común hoy en
día en la comunidad peruana, se manifiesta por discriminación, estereotipos, prejuicios,
esto de una u otra forma impide el paso a una sociedad que incluya a todas las personas. (Casal, 2005) .